6.12.2004

...

NO SÉ SIQUIERA si ha de regresar.
Sé que la amaba, o que alguna vez la amé. O fingí amarla, o ambos lo fingimos: yo le arrancaba sonrisas mudas y ella me sostenía con su aliento de niña solitaria perdida en un mar ajeno de rostros y sonidos que la herían.

Ya no está, y la noche se ha vuelto árida y vacía. A nadie debería concedérsele semejante maldición, y mucho menos a alguien imposibilitado aún de manifestarla.
Había querido contar una historia de amor, pero si todas las historias de amor son historias de ausencias, más aún lo son cuando llevas muerto un siglo y medio y ni siquiera puedes volver a morir.

Apenas un ligero viento sobre su flequillo, una mano incorpórea y helada, la certeza de todo mi ser en derredor: eso le di. No le bastó.
Yo veía donde ella no se atrevía a mirar, y eso fue nuestra perdición.

¿De qué muere el amor?
Muere de ausencia o de consumación.


TEOBALDO AUF DER MAUR (r.i.p.) | [*] |



Teobaldo (1826 - 1851)


Pseudo bitácora
de (un) espíritu incierto
y contenido (casi) inmaterial.




Más sobre mí


Interroga la niña: - ¿Qué es un hombre vulgar?
Y replica el niño: - Aquél que jamás será un fantasma.

FRANCISCO TARIO | MÚSICA DE CABARET

*
Se dio cuenta de que acababa de morirse cuando vio que su propio cuerpo, como si no fuera el suyo sino el de un doble, se desplomaba sobre la silla y la arrastraba en la caída. [...]

ENRIQUE ANDERSON IMBERT | EL FANTASMA | [+]

*
La mujer que amé se ha convertido en fantasma.
Yo soy el lugar de sus apariciones.

JUAN JOSÉ ARREOLA | CUENTO DE HORROR | [+]




Cubiertos de telarañas






Casas embrujadas


abismo
almendra
ático
avellana
das mystische
eva
fabulario
jaime
jardín
jesús
mentiras
noctambulario
onirinauta
quiet
shadows
subcielo



Otros espantos

asústame tú a mí

blogger